Si eres de los que piensa que ver una película y no comer palomitas es como no verla, ahora tendrás una razón más para prepararlas como botana.
Investigadores de la Universidad de Scranton en Pensilvania concluyeron que las palomitas de maíz contienen más antioxidantes que algunas frutas y verduras. Los estudios realizados encontraron que la cascarilla café del maíz palomero concentra grandes cantidades de fibra y polifenoles, sustancia que también existe en las uvas, aceite de oliva, miel de abeja y té verde y que pueden reducir el riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares y cáncer.
Que las palomitas engordan es un mito, siempre y cuando estén cocinadas de una manera sana y no bañadas en mantequilla y con enormes cantidades de sal.
En algunas dietas incluso permiten comer una taza al día. Eso sí, lo recomendable es prepararlas en casa ya que las industrializadas, incluídas las que se venden para hornos de microondas, contienen grandes cantidades de grasa, lo que sí puede contribuir al sobrepeso.
Un análisis realizado por el Centro para la Ciencia en el Interés Público de Estados Unidos determinó que un combo mediano de palomitas y refresco aporta 1200 calorías. Si el consumo medio al día debe ser de entre 2000 y 2500, el paquete que compras en el cine no es lo más adecuado. Si estas mismas palomitas las hicieras en casa y bebieras agua y un refresco sin azúcar, sería una opción sana, (entre 400 a 500 calorías).
Espero que esto ayude a quitar la culpa!
Oss
0 comentarios:
Publicar un comentario