jueves, 14 de agosto de 2014

Los sobrevivientes de ataques cardíacos deben evitar participar en competencia, según investigadores.

Investigadores sostienen que a partir de dicha marca diaria, son más los riesgos que los beneficios, sobre todo para sobrevivientes de ataques cardíacos. (Foto: Internet)

Aunque generalmente los profesionales de la salud nos sugieren correr para mantenernos sanos, un nuevo estudio revela que pasar ciertos límites podría ser peligroso, en especial para personas que han sufrido un ataque cardíaco.

Investigadores han identificado el momento en el cual correr deja de ser sano y se vuelve peligroso, particularmente si una persona ha sufrido un ataque al corazón: a partir de los 7 kilómetros… o trotar 10 o más kilómetros.

Los sobrevivientes a un ataque cardíaco que corren menos de 48 kilómetros a la semana, o que caminan al menos 74 kilómetros, tienen 65% menos probabilidades de morir durante un segundo ataque cardíaco, refiere la investigación.

Según el estudio, realizado en el Laboratorio Nacional Lawrence Berkeley en California, existe “clara evidencia” de un aumento en las muertes entre los sobrevivientes de ataques cardíacos que hacen ejercicio en exceso.

Esto se debe a lesiones por sobreutilización del músculo cardíaco, de acuerdo a las pruebas realizadas a dos mil 400 personas sobrevivientes de ataque al corazón.

Esto reafirma otros estudios anteriores que indican que los beneficios de correr o trotar son similares, pero que se necesita el doble de tiempo trotando para quemar la misma cantidad de calorías que se quemarían corriendo.

El coautor del estudio, el doctor Paul Williams dijo que el nuevo estudio demuestra que los beneficios de correr o caminar "no se acumulan de forma indefinida y que por encima de un cierto nivel, tal vez 49 kilómetros  por semana, hay un aumento de manera significativa en el riesgo". Esto incluye participar en competencias.

0 comentarios:

Publicar un comentario