domingo, 26 de mayo de 2013

¿Qué es la PLAGIOCEFALIA?

Plagiocefalia
Normal

Braquicefalia
Escafocefalia

Si tu bebé tiene la cabeza plana o parece deformada, podría estar desarrollando una deformidad en el cráneo conocida como Plagiocefalia. (del griego plagio= oblicuo y céfalo= cabeza).

Se entiende por deformidad craneal a cualquier deformación o alteración del crecimiento de la cabeza del bebé que se desarrolla durante los primeros 6 meses de vida. 

Como ya sabemos, en la actualidad se recomienda que los bebés duerman boca arriba para prevenir el Síndrome de Muerte Súbita del Lactante, mejor conocido como Muerte de Cuna, al menos durante los primeros 6 meses de vida o bien, hasta que los músculos del cuello puedan sostener el peso de su cabeza. Pero esta posición, puede condicionar al menor a desarrollar una deformidad del cráneo.

Las causas más frecuentes e importantes son:
  •  La deformación sufrida por el cráneo durante el parto, tanto si fue por parto normal como complicado.
  • El bebé pasa demasiadas horas acostado en la misma posición (boca arriba).
  • El feto estuvo encajado en el canal pélvico varias semanas antes del parto.

Y los principales grupos de riesgo son:
  • Prematuros
  • Varones
  • Nacidos con forceps u otros métodos mecánicos
  • Nacidos de partos múltiples
  • Cuidados por terceras personas

La raíz del problema en muchos casos es la deformación sufrida por el cráneo del bebé durante el parto. Esta deformación se considera normal y en muchos casos los bebes se recuperan en pocas semanas, pero en algunos casos, toda o parte de la deformación no se recupera, pudiendo quedar algunos huesos de la parte baja del cráneo desencajados. Este problema de los huesos no es observable desde el exterior y facilitara que la bóveda craneal se deforme fácilmente al pasar el bebe la mayor parte del tiempo acostado boca arriba durante los primeros meses de vida. Es muy importante y sencillo prevenir la Plagiocefalia o en su defecto tratarla lo antes posible.

Supine Sleep Position
Una de las causas más comunes es la posición durante el sueño

Prevención

La Plagiocefalia es menos grave de lo que puede parecer a simple vista pero si no se trata a tiempo puede ocasionar graves trastornos. Los padres nos asustamos (y con mucha razón) al ver que la cabecita de nuestro bebe no es perfectamente redonda. La Plagiocefalia puede corregirse en muchos de casos si se actúa.

Enlisto algunas sugerencias que podrían evitar este problema:
  • Postura al dormir. Se recomienda que los padres combinen la posición boca arriba (decúbito supino) con la posición hacia el lado derecho y hacia el lado izquierdo (1/3 del tiempo en cada posición) desde el nacimiento. De este modo, el recién nacido no puede establecer sus preferencias por una sola posición de la cabeza (posición de confort). Estas medidas de rotación de la posición de la cabeza también deben aplicarse en el caso de que el bebé pase mucho tiempo en el porta bebé o en la carreola.
  • Tummy Time. El Tummy time es un método de actividad física para recién nacidos y lactantes con el que desarrollan mejores capacidades motoras. Se practica solamente cuando el bebé está despierto y  consiste en colocarlo boca abajo (decúbito prono), sobre el pecho o las piernas del padre o de la madre, en la cama o en una superficie cómoda, durante un tiempo determinado. Cualquier tipo de juego o posición donde el bebé se encuentre "boca abajo" será beneficiosa tanto como para prevenir las deformidades craneales, como para reforzar la capacidad muscular y sensitiva. Es importante mencionar que ésta posición durante el juego no constituye un factor de riesgo para el Síndrome de Muerte Súbita del Lactante o muerte de cuna porque se realiza bajo supervisión del padre o la madre, nunca se le abandona.
  • Cojín especialEl uso de un cojín con un orificio central es útil tanto como método de prevención desde el nacimiento, como ayuda en la corrección hasta los 6 meses de edad; puesto que el cojín ayuda a que el bebé no duerma del lado afectado, y facilita llevar a cabo las medidas de reposicionamiento. Te presento un video en el que se describen las características de un cojín, hay varias marcas, éste sólo es un ejemplo. Ver video.
  • Ejercicios de estiramientoSi la causa de la Plagiocefalia es una contractura muscular (en caso de torticulis o que el bebé se haya encajado en el canal pélvico meses antes del parto) se deben realizar ejercicios de estiramiento cada vez que se cambie de pañal, siempre bajo la supervisión de un pediatra.
Es importante que todos los bebes sean tratados desde el primer día con los ejercicios preventivos. Aprende a prevenir la Plagiocefalia.

Advertencia

La información contenida en este blog es de carácter informativo y procede de nuestra propia experiencia como padre, el cuidado de bebés durante nuestra práctica profesional, la asesoría de pediatras, la revisión intensiva de la bibliografía científica y los estudios clínicos sobre el origen y tratamiento de la Plagiocefalia y las deformidades craneales.

Sin embargo, esta información nunca debe sustituir el consejo de un pediatra certificado.

0 comentarios:

Publicar un comentario